


Dos sencillas propuestas: Piensa, siente y actúa con unidad y, Trata a los demás como quieres que te traten.
Reuniones Barrio del Pilar
Jueves a las 19 h.
en Calle Ponferrada nº 4, local
(Metro: Barrio del Pilar - Peñagrande)
Reuniones Barrios
Begoña y Fuencarral
Miércoles a las 19 h
en Centro Social Playa Gata (Sala polivalente)
Avda. Cardenal Herrera Oria nº 80
Llamar antes. Medidas anti-Covi.
1) REUNIONES en el Centro de Comunicación Humanista del Barrio del Pilar, Calle Ponferrada nº 4, local, los jueves a las 19 h va gente voluntaria, interesada en comunicarse, ayudar a otros, aprender, enseñar, siempre colocando al ser humano como el máximo valor, la preocupación central.
2) REUNIONES para los barrios de Begoña y Fuencarral, en el Centro Social Playa Gata, Avenida Cardenal Herrera Oria 80, (Sala Polivalente) los miércoles a las 19h.
Tratamos Temas formativos, para el desarrollo humano, Relajación Psicofísica, Meditación, Conversión de conflictos cotidianos, No-violencia, Talleres, etc, en las tres coordenadas, personal, social y espiritual.
Un día instalaremos 1- una Actitud humanista en el Estilo de vida.
2- Una Nueva Cultura humana de Paz y de No-violencia.
3- Una Nueva Conciencia humana en la que todo tipo de violencia, provoque repugnancia.
Ya se instaló la conciencia ecológica, ahora toca una Nueva Cultura humana. Te proponemos que participes y que ayudes.
Es útil comprender la crisis social y personal en que vivimos y también ver la salida para el momento actual.
Es una llamada a quien se siente humanista, a derribar el muro que levantan quienes se atreven a cerrar el paso al ser humano.
Necesitamos aprender nuevas herramientas, luchar contra el armamentismo, el sin-sentido, el individualismo, la soledad.
Pongámonos a la tarea de Humanizar la Tierra.
Este es el trabajo que vale la pena vivir, porque es el antecedente de la gente buena que nos ha precedido y es el futuro que se anticipa.
Sé un voluntario, ayuda.
¿Qué es la No-violencia?
Es un estilo de vida. Es la actitud de un ser humano más avanzado. Con una nueva conciencia, un nuevo ser humano que repudia la discriminación y la violencia. Es un compromiso personal.
Metodología de la No-violencia:
1º No hacer daño, (y si lo haces, repáralo dos veces).
2º No colaborar a la discriminación, ni a la violencia.
3º Hacer vacío, rechazar, dar la espalda, a la discriminación y la violencia.
4º Denunciar en público, la discriminación y la violencia.
5º Desobediencia civil frente a la violencia institucional.
6º Organización, movilización y apoyo a toda forma de No-violencia.
7º Desarrollar tus propias virtudes, las de los demás y las más valiosas y profundas aspiraciones de los seres humanos.
Sé un voluntario, escribe a: ayudaentreculturas@gmail.com
"Es la fe en nuestro destino, es la fe en la justicia de nuestra acción, es la fe en nosotros mismos, es la fe en el ser humano, la fuerza que anima nuestro vuelo". (Silo)